top of page

¿Eres una persona inactiva? Conoce las principales consecuencias del Sedentarismo.

  • alternativanatural0
  • 6 sept 2016
  • 3 Min. de lectura

Las personas sedentarias mantienen una baja actividad física, practican ejercicio físico y solo se limitan a moverse lo estrictamente necesario (cuando van al trabajo, cuando salen a la calle o cuando deben hacer tareas en casa).


Teniendo en cuenta que el sedentarismo es una de las principales causas del sobrepeso y la obesidad, una gran diversidad de estudios han demostrado que la mayoría de las personas sedentarias tienden a seguir un estilo de vida poco saludable (lo más común es que suelan comer mal y además en grandes cantidades). La práctica de ejercicio físico es fundamental para disfrutar de una buena salud.


7 PADECIMIENTOS DERIVADOS DEL SEDENTARISMO:

Sobrepeso y Obesidad: el ejercicio físico, o al menos mantenerse físicamente activo, es sumamente útil a la hora de prevenir el sobrepeso y la obesidad, ya que ayuda a que nuestro organismo queme aquellas calorías y grasas que no necesita. Por tanto, cuando una persona no es activa lo habitual es que ingiera más calorías de las que su cuerpo en realidad termina por consumir, con el consecuente aumento de peso.


El estilo de vida sedentario está indudablemente ligado con los altos índices de obesidad. El sobrepeso y el exceso de grasa acumulada en el cuerpo es disparador para muchas otras enfermedades como cáncer, problemas de corazón y presión arterial alta.


Enfermedades coronarias: el sedentarismo genera un altísimo riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares. La salud del corazón es notablemente afectada cuando se pasan más de seis horas al día sentado, ya que se afecta la circulación sanguínea y la presión arterial, aumentando las chances de infarto, trombosis y la formación de coágulos arteriales.


Dolores articulares y contracturas: debido a la pérdida de masa muscular y fuerza, el sedentarismo tiende a causar a su vez dolores articulares y contracturas en la espalda y cintura.


La fibromialgia: una enfermedad que genera dolor crónico en articulaciones y músculos, está altamente influenciada por el estilo de vida sedentario. La ausencia de ejercicio físico regular no hace más que acrecentar profundamente el dolor y hacer de esta una condición crónica.


Enfermedades metabólicas: El estilo de vida sedentario genera un desorden metabólico inevitable. Algunas de las condiciones que pueden desarrollarse por la falta de movimiento son: niveles anormales de lípidos y triglicéridos, aumento de colesterol malo o síndrome de fatiga crónica.


Estado de ánimo bajo: si bien es cierto que el ejercicio físico ayuda a aumentar nuestro estado de ánimo y nuestra autoestima, es obvio pensar que, con el sedentarismo, ocurre prácticamente lo contrario. De hecho, es común que las personas sedentarias se sientan más cansadas y desanimadas, y que incluso no se sientan a gusto con su propio cuerpo (autoestima baja).

Depresión: el ejercicio físico produce endorfinas, las hormonas que generan buen ánimo y relajación mental. Contrariamente, el sedentarismo contribuye a los síntomas de depres ión y ansiedad.


¿Cómo prevenir el sedentarismo?

Considerando que el sedentarismo es la falta de actividad física, es importante tener claro que una opción interesante para prevenir el sedentarismo es la práctica de ejercicio físico.


En caso de que, no estemos muy acostumbrados a practicar una actividad física de forma regular, lo más recomendable es empezar a hacerlo poco a poco.


Basta con empezar a caminar a paso moderado 15 minutos la primera semana, y a partir de ahí aumentar hasta los 30 minutos, para luego ir aumentando poco a poco el tiempo hasta llegar a 1 hora (o incluso el tiempo que nuestro cuerpo nos permita).


El estilo de vida sedentario es uno de los principales responsables de la mortalidad y morbilidad hoy en día. Muchas personas tienen trabajos en las que tienen que estar sentadas todo el día frente a un monitor, y hábitos de relajamiento los cuales tienen ausencia de movimiento, como el uso de television y computadoras.


 
 
 

Comments


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

© 2023 by Natural Remedies. Proudly created with Wix.com

  • b-facebook
bottom of page